FIESTA PATRONAL LA NEGRERA

A partir del 8 de diciembre, en Arauquita, departamento de Arauca, se da inicio al “tiempo de negreras”. Se llaman así estas reuniones comunales porque sus integrantes se tiznan las partes visibles del cuerpo y llevan vestidos que recuerdan a la vieja España. Con banderas que los distinguen de otras negreras, salen los negros caracterizando reyes españoles o moros, lo mismo que las reinas, duquesas y demás cortesanos. Desde las seis de la tarde hasta la media noche, cantan y bailan al son binario de tambora, charrasca, furruco, flauta y cuatro. Recorren las calles principales visitando los almacenes y las casas de las familias acaudaladas que los aprovisionan de algún dinero, comestibles y licor. A las doce el grupo se disuelve, porque en la mañana hay que volver al trabajo:

Permiso señores
me voy a acostá,
porque en la mañana
voy a trabajá.

 



INICIO 

DEL PALOTEO O JUEGO DE LOS PALOS

Es representación de teatro callejeroÂ, de la ciudad de Arauca, por la época de sus fiestas patronales, en la primera semana de diciembre. Dos séquitos se enfrentan comandados por sus respectivos reyes, uno español y el otro indígena. Armados de espadas de madera y vestidos con sus trajes de la época, van por las calles en desfile carnavalescoà hasta la plaza mayor, donde se detienen para hacer la primera parada. El rey español es Valencey


 EN ARAUCA ES UNA TRADICION HACER TAL TIPO DE CELEBRACION ARTE QUE PASA POR LAS CALLES LLEGANDO AL CENTRO DE LA CIUDAD UNA OBRA INFANTIL Q DIVIERTE Y ENSEÑA

à SE REFIERE A UN GRUPO DE PERSONAS QUE ILUSTRAN ENSEÑANZAS A LOS NIÑOS EN FORMA CREATIVAREPRESENTANDO LIBROS INFANTILES

fiestas de santa barbara

 Las fiestas se hacen cada año con diferentes modalidades del 4 al 8 de diciembre  con diferentes actividadesµ lúdicas y divertidas




µ las actividades van hacer entretenidas y divertidas

 

This free website was made using Yola.

No HTML skills required. Build your website in minutes.

Go to www.yola.com and sign up today!

Make a free website with Yola